
Como cada años, los dirigidos por el coach Juan Carlos García realizaron una preparación muy completa, en donde realizaron duelos de pretemporada con la Selección de Nuevo León, Coahuila y el mismo Tazón de Verano, para después durante septiembre efectuar sus cuatro encuentros en Texas, duelos que les sirve mucho al conjunto felino para llegar a un buen nivel al arranque de la campaña.
Ya en el torneo regular Tigres iniciaba en México ante los Linces de la UVM, a quienes superaba por 45-8, una semana después en el Gaspar Mass se imponían por 44-0 a los Potros Salvajes. Para la fecha tres, los felinos retornaban a la capital , en donde se medían a las Águilas Blancas, a quienes doblegaban por 35-14, siendo hasta ese momento uno de los partidos más complicados para la UANL.
La jornada cuatro traía consigo la repetición de la final del año pasado, entre Tigres y el CCH , siendo el triunfo para la UANL al son de 49-12, dándole paso a la jornada cinco de nueva cuenta en casa en donde se imponía a los Leones A.C. por 69-3.
El cierre de la campaña regular le deparaba a Tigres Juvenil dos encuentros fuera de casa. Primero ante los Burros Blancos del IPN, a quienes vencía por 54-3, concluyendo en Cuernavaca en donde vencían a los Linces de la UVM con un marcador de 34-9.
Llegaba la semifinal en el Gaspar Mass y el rival de sería las Águilas Blancas del IPN, a quienes superaba por 68-0, para así conseguir su boleto a la final ante los Linces de la UVM- México, que por su parte dejaban fuera al CCH al son de 34-31.
Este fue el camino que la UANL a nivel juvenil tuvo que recorrer para que este viernes 22 de noviembre esté en su casa , el Gaspar Mass, donde buscará el bicampeonato de la ONEFA en su categoría.